En Torre de Agua creemos que la calidad terapéutica no solo se mide en resultados físicos, sino también en la conexión emocional y el respeto al proceso de cada niño.
Azeneth y su camino de superación con displasia de cadera En Centro Torre de Agua, cada proceso es único, y cada logro, una celebración.Hoy te invitamos a conocer la historia
Cada alta médica en rehabilitación infantil es un motivo de orgullo y celebración en el Centro Torre de Agua. Es el resultado de un trabajo conjunto entre el paciente, su
El Alto, 27 de diciembre - La historia de Azeneth y su familia es un testimonio de lucha, amor y esperanza. Con tan solo seis meses de edad, a Azeneth se le diagnosticó displasia en desarrollo de cadera con grados acetabulares de 30 en el lado derecho y 32 en el lado izquierdo. Inicialmente, los médicos recomendaron el uso de un arnés para tratar su condición, pero el llanto y la incomodidad de Azeneth impulsaron a sus padres a buscar una alternativa más amable y efectiva.
Los resultados hasta ahora son alentadores: los grados acetabulares de Azeneth han disminuido de 30 y 32 a 23 y 22, un avance significativo que refleja el éxito del tratamiento. Además, Azeneth ha comenzado a gatear, moverse libremente y avanzar hacia un desarrollo motor normal. Sin embargo, como recalca la Lic. Sefora, “aún queda camino por recorrer. Azeneth sigue en tratamiento con el objetivo de alcanzar su alta kinésica funcional, un proceso que requiere constancia y trabajo en equipo”.
En el Centro Torre de Agua, cada caso es atendido con dedicación, profesionalismo y empatía, devolviendo esperanza y calidad de vida a los pequeños pacientes y sus familias. La historia de Azeneth es un recordatorio de que los avances no solo se miden en números, sino también en los nuevos horizontes que se abren para cada niño.
Nos alegra que formes parte de esta experiencia de aprendizaje. Esperamos que tu recorrido por nuestra plataforma sea enriquecedor y agradable. Estamos siempre abiertos a mejorar, así que tu opinión y sugerencias serán muy bien recibidas.