En Torre de Agua creemos que la calidad terapéutica no solo se mide en resultados físicos, sino también en la conexión emocional y el respeto al proceso de cada niño.
Azeneth y su camino de superación con displasia de cadera En Centro Torre de Agua, cada proceso es único, y cada logro, una celebración.Hoy te invitamos a conocer la historia
Cada alta médica en rehabilitación infantil es un motivo de orgullo y celebración en el Centro Torre de Agua. Es el resultado de un trabajo conjunto entre el paciente, su
El Alto , 09 de Septiembre - El Centro Torre de Agua y Acción Deportiva Inclusiva (ADI) han culminado con éxito una fase de su innovador proyecto de inclusión deportiva que ha permitido a niños con y sin discapacidad compartir un mismo espacio en igualdad de condiciones a través del deporte de la natación.
Durante tres intensos meses, el Centro Torre de Agua puso a disposición su Unidad de Terapia Acuática (UTA), donde un equipo multidisciplinario, compuesto por fisioterapeutas, kinesiólogos, psicomotricistas y psicólogos, trabajó de manera conjunta para asegurar que cada niño recibiera la atención y apoyo necesario para su desarrollo físico y emocional.
El proyecto, impulsado por ADI, tuvo como objetivo promover la inclusión de niños con discapacidad en actividades deportivas, eliminando barreras y fomentando un ambiente de convivencia en el que todos los participantes, independientemente de sus capacidades, pudieran desarrollarse bajo las mismas condiciones.
Nos alegra que formes parte de esta experiencia de aprendizaje. Esperamos que tu recorrido por nuestra plataforma sea enriquecedor y agradable. Estamos siempre abiertos a mejorar, así que tu opinión y sugerencias serán muy bien recibidas.