Importancia del Análisis Clínico en la Evaluación de Caderas en un Diagnóstico Eficaz
Resumen Los síntomas de displasia de cadera (DDC) dependen de la edad del bebé. Durante el nacimiento los signos específicos son pocos y es posible que la detección temprana sea difícil debido a la ausencia de síntomas claros — tales como, extrema flacidez o rigidez en las extremidades. Es fundamental realizar evaluaciones sistemáticas en cada […]
Identificación y Manejo de Factores de Riesgo en los Controles de Cadera
Resumen La displasia del desarrollo de la cadera (DDC), también referida como displasia de cadera o luxación congénita de cadera, es un trastorno que afecta la formación y alineación de la articulación de la cadera, involucrando el hueso ilíaco, fémur, cápsula articular, ligamentos y músculos. Según la Sociedad Boliviana de Pediatría, la DDC puede originarse […]