
Daryl
Daryl ingresó a la Unidad de Terapia Especial (UTE) del Centro Torre de Agua con limitaciones en su movilidad que afectaban su independencia en actividades diarias. A través de un tratamiento personalizado basado en terapia física especializada, fortalecimiento muscular y reeducación del movimiento, fue avanzando progresivamente hasta alcanzar sus objetivos funcionales. Gracias a la constancia en su tratamiento y el trabajo coordinado de nuestros profesionales, Daryl logró mejorar su estabilidad y autonomía. Su evolución no solo fue física, sino también emocional, reflejándose en su entusiasmo y confianza en sí mismo. Hoy, con su alta médica, celebra junto a su familia una nueva etapa llena de posibilidades, demostrando que el esfuerzo y la atención adecuada pueden transformar vidas.

Azeneth
Azeneth llegó al Centro Torre de Agua con displasia en desarrollo de cadera, presentando una prueba de Barlow positiva bilateral, limitación en la apertura de caderas y retraso en sus hitos motores. Su tratamiento se centró en la elongación muscular, coaptación articular y activación muscular para mejorar su postura y movilidad. Gracias a la terapia en la Unidad de Terapia Acuática (UTA), se logró trabajar sin generar dolor, facilitando la relajación muscular y fortaleciendo sus habilidades motoras. Hoy, Azeneth muestra avances notables: sus grados acetabulares han mejorado significativamente y ha comenzado a gatear, acercándose cada vez más a una movilidad funcional plena. Su historia es un testimonio de perseverancia y de cómo la rehabilitación adecuada puede transformar vidas.

Leonela
Leonela llegó al Centro Torre de Agua con un diagnóstico de displasia severa de cadera, presentando grados acetabulares de 40 en la derecha y 30 en la izquierda. Gracias a un tratamiento especializado bajo el programa Esqueleto Apendicular (EAP), que combinó técnicas avanzadas de rehabilitación sin cirugía, sus grados acetabulares mejoraron hasta alcanzar rangos normales para su edad. Con sesiones enfocadas en la estabilidad articular y el desarrollo motor, Leonela logró su alta kinésica funcional. Su despedida estuvo marcada por la emotiva ceremonia de "Chau Chau Tratamiento", donde junto a su madre tocó la campana como símbolo de su gran logro. Su historia es una prueba de que con el enfoque adecuado y el amor familiar, cada paso cuenta en el camino hacia una vida plena y saludable.

Jhon
Jhon llegó al Centro Torre de Agua con un diagnóstico de displasia de cadera y subluxación en la cadera izquierda, con un techo acetabular aplanado que inicialmente sugería la necesidad de cirugía. Sin embargo, gracias al tratamiento especializado DDC (Displasia de Desarrollo de Cadera), desarrollado a partir de investigaciones científicas de IDIE Torre de Agua, su evolución fue notable. A través de técnicas terapéuticas enfocadas en la corrección postural y el fortalecimiento muscular, Jhon logró mejorar significativamente su estabilidad y movilidad, evitando la intervención quirúrgica. Su alta kinésica funcional es el reflejo de un enfoque terapéutico preciso y del compromiso de su familia y equipo profesional. Su historia demuestra que con el tratamiento adecuado, la constancia y el apoyo necesario, es posible transformar la vida de los más pequeños sin necesidad de procedimientos invasivos.
El programa EAP (Esqueleto Apendicular) de Torre de Agua está diseñado para tratar afecciones específicas del sistema esquelético de manera no invasiva, centrándose en la rehabilitación integral de pacientes con patologías relacionadas con extremidades superiores e inferiores. A través de técnicas avanzadas de fisioterapia, nuestro enfoque personalizado busca restaurar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes, adaptando cada tratamiento a sus necesidades específicas.
Tratamiento
Displasia del desarrollo de
Cadera
DDC
Ofrecemos un tratamiento personalizado, a cargo de un Fisioterapeuta Kinesiólogo especialista en fisioterapia acuática y convencional, dirigido a las necesidades de cada paciente con DDC.
El tratamiento de Displasia del Desarrollo de Cadera (DDC) en Torre de Agua forma parte de nuestro programa EAP (Esqueleto Apendicular), programa que se centra en tratar afecciones específicas del sistema esquelético de manera NO INVASIVA.
Nuestro tratamiento DDC está dirigido a menores diagnosticados con grado I o II de displasia del desarrollo de cadera.
A través de nuestra investigación y experiencia, hemos identificado cuatro objetivos clave: adaptación, especificidad, potenciación y mantenimiento.
Estos objetivos los desarrollamos teniendo en cuenta las características específicas de los pacientes con Displasia del Desarrollo de Cadera (DDC).